En la expresión Silenzio Stampa oscilan diversas definiciones. En principio, es una condición de ausencia de noticias dentro del contexto de una crónica. Tal omisión, puede derivar de la aplicación explicita de los protagonistas.
Esta frase, que aun guarda vestigios de su origen italiano, es un dicho que se ha plurificado mundialmente y se ha trasladado a un plano cotidiano en distintas geografías.
Las connotaciones que la arrastraron al escenario internacional surgen como consecuencia de la relación de enemistad entre los medios de comunicación italianos y su selección durante el transcurso del año 82.
Enzo Bearzot fue el técnico encargado de construir un conjunto nacional que se aislara de las criticas recibidas en las vísperas de la copa del mundo de España 82, como consecuencia de los pobres desempeños de la azzurra en los últimos años. Para lograrlo, instalo como primer medida que su plantel, en constante cortocircuito sobre todo con los medios gráficos, aplicara el silenzio stampa ( fue el primer conjunto en hacerlo ). Esto significaba deshacerse de la obligación de realizar declaraciones a la prensa.
El segundo objetivo fue canalizar esa presión mediante la experiencia de sus dirigidos. Así, convirtió en bastiones de su selección a dos jugadores heterogéneos, pero con la suficiente personalidad para llevar a cabo el proyecto de ensamblaje que todo grupo humano necesita: Dino Zoff y Paolo Rossi.
Puntales opuestos dentro la cancha ( uno era arquero y el otro goleador ), se trasformaron en los líderes que Bearzot necesitaba en los extremos de las áreas. Mientras que Zoff dirigía, cuan capitán a su tropa, al autentico pulmón de su equipo, es decir la zona defensiva, Rossi conducía las escasas excursiones ofensivas.
Con la solidez táctica habitual de los italianos y poco mas, los europeos se alzaron con su hasta entonces tercer trofeo y acallaron las criticas como ellos querían, dentro de la cancha. Bearzot, en tanto, no puso a prueba la dignidad de quienes lo criticaron y solo se limitó a esgrimir una frase en la conferencia de prensa posterior a los festejos: “ ¿ y ahora ? ”
Así, el origen del silenzio stampa se remonta a la actitud desafiante de una selección conocedora de sus limitaciones pero comprometida con una idea. Este espacio persigue esa misma ideología y, además, buscará entretener y fomentar cuestiones que injustamente conviven en un segundo plano en el ámbito deportivo. Bienvenidos a Silenzio Stampa.
Bienvenidos
jueves, octubre 19, 2006 | Publicadas por Mariano a la/s 5:42 p.m. 0 comentarios
Etiquetas: inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscador
Categorias
- extras (30)
- inicio (1)
- marca personal (1)
- videos (11)