Los afiches del Rojo








Le corrieron el arco

No estamos hablando del mediocampista de River Gustavo Bou acostumbrado a que sus remates pasen rozando los palos. Hablamos de Kim Christensen, arquero del IFK Goteborg que movió el arco hacia adentro del campo de juego para achicar el angulo. Obvio, el partido termino 0 a 0 y aunque pueden llegar a aplicarle sanciones, su equipo es el puntero de la liga de Suecia.

El sueño del hincha

¿Quien no soñó con entrar a la cancha y patear aunque sea un penal ?. El gordito del video cumple el sueño del pibe.... y ojo que le pega bastante bien!.



Algunos comentarios dicen que en el festejo hace el típico gesto Nazi de extender la mano derecha. Puede ser un poco exagerado o no, cada uno puede hacer su juicio de valor.
Lo cierto es que el encuentro correspondiente a la liga Rusa enfrentaba al Saturn contra el Spartak Moscu y el equipo de la capital perdía 1 a 0. Lo que se dice, la hinchada empató el partido...

No Cappa no Cry

Lo malo de movimientos ideológicos como el menottismo es que no reconoce las virtudes de otras ideas. Es, tal vez, un pensamiento demasiado cerrado a otras maneras de pensar. Angel Cappa lo demuestra todas las veces en que se le presenta la oportunidad. El técnico de Huracan es mas menottista que el propio flaco. Aquí, algunas declaraciones tras la derrota con Vélez por la sexta fecha del Clausura 2009.

  • "Vélez llegó como es su costumbre, con un pelotazo de 50 metros"
  • "Patearon solo una vez al arco y se fueron al entretiempo ganando 1 a 0"
  • "Vélez tiene un estilo importado de Italia. Se trata de pegar, pegar y cuando lo queda tiempo pegar"
  • "Yo no le hice ningun gesto a la tribuna, yo el gesto (que el arbitro estaba comprado) se lo hice a mi banco de suplentes"
  • "Gareca tiene una situación bastante mas comoda. Èl va al vestuario, abre el armario y se le caen 4 jugadores titulares encima"
  • "Caruso es el mejor delantero del futbol argentino"
  • "Un policia me dijo que me van a hacer un acta por mis gestos. Pero eso es como si un hombre apuñala a otro. Entonces viene un policia y le dice al hombre apuñalado que yace en el piso le voy a hacer un acta por manchar la calle con sangre"

Mas alla de estas declaraciones, Angelito es un gran personaje. Por eso dejamos un Link con su Blog que acaba de abrir.

Un romántico

Curiosa charla técnica de Juan Ramon Carrasco. Al menos le dió resultado y su River le gano 1 a 0 a Nacional (además tiene buenas chances de pasar a cuartos de la Copa Sudámericana).

Se lo fuma en pipita

La carrera de Gonzalo Higuain se amolda sin inconvenientes a estos tiempos modernos que nos tocan vivir (o disfrutar, en mi caso). La trayectoria del delantero es un relámpago. Se inició en River junto a su hermano (hoy en Godoy Cruz) y elaboró un ascenso meteorico que lo depositó en la elite del futbol. Actualmente, tiene un presente estable en el Real Madrid gálactico.

Sin embargo, en su corto trayecto siempre se ha visto empapado de rumores de dificil comprobación. El último (su pelea con Gago por una ex novia) fue tapa de la edición sabatina de Perfil.
Al parecer, Gago habría encontrado mensajes en el celular de su pareja con el remitente del punta contratado hace dos temporadas. La chica se llama Micaela Vázquez y trabajó en Rebelde Way, Chiquititas y todos los productos de Cris Morena.
Quienes quieren alimentar mas esta versión señalan que el ex mediocampista de Boca no fue citado por Maradona para los partidos con Perú y Uruguay, evitando asi un vestuario incomodo.
Otras versiones señalan que Higuain no era convocado a la Seleción por negarse a participar del Mundial Sub 20 de Canada (finalmente ganado por Argentina). Esta negativa no cayó bien en Sergio Aguero y Mauro Zárate quienes contaban con la presencia del delantero.
Mas alla de cualquier disputa, la convocatoria es estricta justicia para uno de los mejores delanteros argentinos dando vueltas por el mundo.




Muac! Hondureño

Alguna vez, el técnico uruguayo Jorge Fossatti ( por ese entonces entrenador de la selección de su país ) se manifestó en contra de la convocatoria de jugadores homosexuales. Incluso se llegó a informar que un magistrado iba a analizar sus dichos para ver si violaba el Código Penal de Uruguay.
Mas fresco en la memoria, Maradona y Caniggia festejaron un gol con un beso que los flashes de las cámaras no dejaron escapar.
Ahora, dos jugadores del equipo Vida de Honduras lanzan la remake con pólemica incluida. El hecho ocurrió hace algunos dias y aunque los protagonistas lo desmintieron el video es contundente.




Perlitas del US Open

Federer desparrama calidad. Djokovic se consolida como el mas carismático del circuito con sus ocurrencias. Serena Williams tendrá que aumentar el número de sesiones con su psicologa para no sufrir descalificaciones por insultos.





Del patria






Chico de Tapa

Mas alla del resultado en la gran final gran, Juan Martin Del Potro es un imán para los medios nacionales, como se refleja en las portadas de los diarios de mayor tirada. Esta tarde el tandilense intentará descolgar el poster de Federer robandole el trono del Us Open. La mejor raqueta argentina la tiene facil, el monstruo suizo perdió por última vez en 2003 y limpió en las seis finales a seis rivales diferentes (Hewit, Agassi, Djokovic, Nadal, Murray, Del Potro).











Hackeame, Hackeate

En el actual contexto que atraviesa la Selección Argentina no es una noticia que mueva los cimientos, pero al menos resulta llamativo que blinden la seguridad de un site importante con tanta facilidad. Se trata de la web de la Asociación del Fútbol Argentino que estuvo hackeada durante una hora desde las 17.15 del viernes.



No es la primera vez qu el grupo de Hackers autodenominado KKR realiza este tipo de manifestaciones tan acordes con la era digital. Anteriormente mostraron su curiosa forma de expresarse en la página del gobierno de la ciudad asi como tambien por el impuestazo a la técnologia.




La imagen de Maradona corresponde a una publicidad brasileña de guarana que apareció hace algunos años.


TAPAme







Nueva camiseta Rosario Central

Revistas Septiembre




Revista un caño aun no tiene site pero abrió un perfil en facebook. Aca dejo el enlace: http://www.facebook.com/revistauncanio#/revistauncanio?v=wall&viewas=0

Souto en Off side

Durante la transmisión del programa Paso a Paso el periodista Martín Souto dio su humilde opinión sobre la actuación de Juan Sebastián Verón....

Se Lección



Argentina no encontró variantes para vulnerar a Brasil. Un deslucido juego colectivo y la falta de respuestas desde la conduccion arrojaron como resultado una convincente derrota ante el clasico rival.

Todo empezó hace cinco meses. El sonoro sopapo en la altura de La Paz debía encender las alarmas y posicionarnos con los dos pies sobre la tierra. Debió haber sido el punto de partida. Sin embargo, aquella derrota pareció no sembrar dudas en la conducción y todo siguió por los mismos carriles. El resto es historia conocida.
El partido con Brasil propuso un duelo plagado de factores externos. Fue el encuentro mas mediático de los últimos años. El antecedente mas cercano nos envolvía en un pesimismo agudo que no se supo atender. Ecuador (con poco) y Bolivia (con mucho) desnudaron evidentes falencias en la planificación. Pero, al parecer, las balas no hicieron mella.
Fueron meses en los delegamos nuestra atención en elementos secundarios. Se traslado el duelo a Rosario, se regó la cancha media hora antes y hasta se armo un video (con la voz de Mario Pergolini) con el objetivo de motivar al plantel. Son componentes que pueden potenciar pero que no son prioritarios.
No se trata de deslindar de responsabilidades a los jugadores, que las tienen, sino de marcar puntualmente las disidencias en el planeamiento de los partidos. Es tan grave pegar una cartulina en el vestuario subestimando a la altura ("a la altura hay que hacerle goles") como marcar zonalmente a un seleccionado que hace de la pelota quieta una herramienta vital.
Tampoco son muy claras las multitudinarias convocatorias (29 jugadores) para dos partidos. Asi mismo, desconcierta el juicio de valores sobre cada jugador. Burdisso, por caso, pasó de ser posible titular el martes a ni ocupar un lugar en el banco el sabado. Algunas voces hasta criticaron las prácticas ante un combinado de menor relieve como Tristán Suarez (un club muy allegado al diez).
En relación al partido, Argentina tuvo un comienzo cautivante. Fue una ráfaga de 20 minutos en la que se buscó, a través de la movilidad de Messi y Tevez, no ofrecerles referencias estáticas a la sobria defensa brasileña. Pero Brasil se movió con aplomo, aguantó la primera embestida y sacó su manual para jugar estos partidos. Argentina nunca encontró respuestas a la primera variante que le ofreció el encuentro (la ventaja visitante). Aquí un paréntesis: Otamendi y Domínguez tienen una relación casi simbiótica en el Vélez campeón modelo 2009, pero trasladar esto a nivel internacional no siempre es sinónimo de resultado.
Un fugaz descuento de Dátolo sirvió para alimentar una esperanza que no encontraba argumentos desde el campo de juego. Pero el débil castillo de naipes volvió a derrumbarse con la tercer estocada carioca. El tanto de Luis Fabiano fue un resumen explicito de lo que habia dejado el partido. Messi perdió la pelota, preso de la imposibilidad de encontrar receptores. Kaka, por el contrario, encontró en esa posesión la oportunidad perfecta de plasmar la idea primaria de su equipo. Desplegarse con velocidad y precisión y capitalizar las oportunidades. El vulnerable sistema defensivo local se encargó del resto.
El diagnostico, como nunca, es impreciso por donde se lo mire. Fue un partido que tuvo dos meses de preparación pero que solo arrojo como resultado el aturdimiento general. Todavía hay tiempo para recomponer el camino. Reordenar el rompecabezas exigirá trabajo, ideas y capacidad para resolver las dificultades. Nada cambio, como hace cinco meses.